dimarts, 4 de febrer del 2014

El papel de la educación en la novela

En esta obra Benito Pérez Galdós remarca claramente que, si eres una persona con riquezas, podrás tener un buena educación. I al contrario, si no tienes dinero, finalizarías tu vida siendo analfabeto.


El analfabetismo era muy común en aquella época. El autor muestra un ejemplo con Celipín, un pobre niño que quiere aprender a leer para así poder estudiar y finalmente para tener un título y poder trabajar con un buen salario.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada